![]() |
Stephen Williams Hawking |
A cada descubrimiento sobre el infinito Cosmos, se tiene la certeza de que el Universo ofrece enigmas más profundos y mayores sobre la verdadera esencia, trastornando a la inteligencia académica. Si analizáramos, con serenidad, la rica historia de la evolución de la Física, descubriremos que ya hubo diversos momentos en los que se imaginó que ella la (investigación científica) se había agotado, o sea no había nada más que descubrir.
En el final del Siglo XIX, Kelvin, el Padre de la Termodinámica, se mantuvo firme en su afirmación: ¡Se acabo!” Ya se sabía cómo estudiar el movimiento, la electricidad y el magnetismo, y él creía que nada había más allá de aquello que ya se conocía. Sin embargo, después descubrieron el átomo, el electrón y, ya al comienzo del siglo XX Einstein desarrolló la Teoría de la Relatividad. (2)
Actualmente, el misterioso bosón de Higgs (1), un tipo de partícula decisiva en el estudio de la física cuántica, llamada “partícula de la creación”, o “partícula de Dios” , que supuestamente transformó la materia dispersa en estrellas y planetas al principio del Universo y continúa sin ser encontrado por los científicos. Algunos estudiosos creen que la emblemática “partícula” surgirá en el 2012. El Gran Colisor de Hádrons (acelerador de partículas), un proyecto de 10 billones de dólares inaugurado en el 2008, con el objetivo de “recrear” el Big Bang, la mayor maquina construida de la Tierra, ya realizó más de 70 millones de coliseos de partículas, pero con todo, ninguna de ellas fue capaz de identificar el bosón de Higgs.
El descubrimiento de la “partícula de Dios” podría completar los elementos esenciales del llamado Modelo Clásico de la física, derivado de la teoría de Albert Einstein y sus herederos al comienzo del siglo 20, y que abrió camino para la “nueva física”. En ese norte casi metafísico de la física los científicos ya consiguieron capturar átomos de antimateria durante más de 16 minutos. La antimateria es uno de los grandes misterios aun no completamente comprendidos por las teorías modernas de la ciencia.
Por definición, la antimateria es idéntica a la materia, a no ser por el hecho de poseer carga opuesta – por eso, las dos se aniquilan cuando entran en contacto una con la otra. La teoría actual indica que durante el Big Bang la materia y antimateria se habían formado en partes iguales. Si ellas se hubiesen aniquilado, nuestro universo material no existiría. ¿Entonces qué es lo que ocurrió? Son misterios que la Ciencia no consigue responder.
¿Será que descartando la existencia de Dios el Universo explica el Universo? ¡Qué irrisión! Hay científicos famosos que ni bajo el dolor profundo se les extirpa la prepotencia materialista y continúan negando la existencia del Creador.
Es el caso del astrofísico Stephen William Hawking, considerado uno de los más brillantes científicos modernos, que afirmó que no existe razón de acudir a Dios para explicar la creación del Universo. En el libro de su autoría titulado Una Breve Historia del Tiempo, Stephen Hawking asegura que “hay un modelo que describe el origen del Universo. Eso significa que existe un conjunto de ecuaciones que describen su surgimiento, más, esa no es la cuestión fundamental. Lo crucial es saber de dónde vienen esas ecuaciones, de donde vienen las leyes de la Física, que ayudan a explicar el Universo. “Stephen reiteró su opinión de que todo se resume a la suerte- “suerte” (¿1)” El astrofísico declaró que la ciencia prevé que muchos universos pueden ser creados espontáneamente de la nada – “nada”(¿¡) y que es cuestión de suerte “suerte”(¿¡) en cuál de ellos estamos.
Stephen, con 70 años de edad, pasó la mayor parte de su vida al borde de la desencarnación. A los 20 años fue diagnosticado de una esclerosis lateral amiotrofica, una rara dolencia degenerativa que paraliza los músculos del cuerpo y sin embargo no toca las funciones cerebrales, y esta enfermedad lo obligó a utilizar una silla de ruedas y un aparato para hablar. A pesar de estar bajo el yugo de la descomposición muscular, que podría disminuirle la morfea vanidad, Stephen Hawking no aprendió a empequeñecerse sin perder altura, ¡ infelizmente !. Con un carácter experimentado, infectado de insensata vanidad, encharcado por un endiosamiento académico, discurre sobre la “suerte" para explicar el Universo. ¡Es deplorable tanta infantilidad espiritual!
Como no todo investigador es necio, vale citar un libro de significativa importancia científica, titulado "La Partícula de Dios", publicado en los Estados Unidos, por el físico León Lederman, ganador del Premio Nobel, en 1988, defendiendo la tesis de que Dios existe y está en el origen de todas las cosas. El desempeño de investigación del físico holandés, Willem B. Drees, autor del libro Más allá del Big Bang – Cosmología Cuántica y Dios – comprueba con nitidez que hay un empeño creciente por la investigación científica, fundamentado en la certeza de la existencia de Dios.
En el análisis sobre el Creador del Universo topamos con el atestado lógico y, científicamente, probado sobre Su esencia, cuando concluimos que todo aquello que no es obra del Hombre, lógicamente, tiene que ser obra de Dios, como elucidaron los espíritus , hace más de 150 años. El físico americano Paul Davies, en su libro titulado "Dios y la Nueva física", afirma, categóricamente, para martirio del obtuso Stephen Hawking, quiera él o no, que Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas. ¡Y punto final!
JORGE HESSEN
Nota:
(1) Homenaje al nombre físico británico Peter Higgs, que afirmó ser ese el agente que transformó en masa la materia expelida por el Big Bang hace 13;7 billones de años, permitiendo así el surgimiento de la vida material.
(2) Muchos historiadores y físicos atribuyen a la creación de la famosa formula que explica la relación entre masa y energía al físico italiano Olinto De Pretto, que, según especulaciones, desarrolló la formula dos años antes que Albert Einstein, y que habría previsto su uso para fines bélicos y catastróficos, como el desarrollo de las bombas atómicas. A pesar de eso, fue Einstein el primero en dar cuerpo a la teoría juntando los diversos hechos hasta entonces desconexos e interpretándolos correctamente.
Recuerda los sacrificios de los pioneros del progreso que te precedieron en la jornada humana, para que avances en la Tierra sin la ceguera de la ingratitud.
-Emmanuel-
( Ver el blog elespiritadealbacete.blogspot.com )
www.ade-sergipe.com.br y
www.boletin-nuevaesperanza.blogspot.com
Visitar la web Centro Espírita sin fronteras.- ceesinfronteras.es/eventos.htm
www.ade-sergipe.com.br y
www.boletin-nuevaesperanza.blogspot.com
Visitar la web Centro Espírita sin fronteras.- ceesinfronteras.es/eventos.htm