![]() |
Colavida |
Este
método terapeútico resulta ser un gran descubrimiento científico
debido al investigador español Fernández
Colavida, que
demuestra la hipótesis de la Reencarnación, aunque no es este el
principal objetivo, sino que lo es el de la curación de traumas,
complejos y fobias que no se han solucionado antes por otros métodos.
Anteriormente, en el año 1.966 , esta técnica ya había sido
experimentada y confirmada por el Dr.
Morris Netherton.
Consiste en poner al sujeto bajo hipnosis y retroceder
los recuerdos vividos de su mente en el tiempo hasta llegar a
alcanzar etapas anteriores a su actual identidad personal. Mediante
trance hipnótico se hace regresar la memoria del individuo en el
tiempo, a través de un proceso libre y consciente de asociación de
ideas y recuerdos, reviviendo experiencias lejanas en el tiempo de su
actual existencia, hasta llegar al momento de su nacimiento; llegado
a ese punto, se continúa retrocediendo en la memoria de tiempos
anteriores hasta que el sujeto comienza a experimentar otras
vivencias deferentes, con conocimientos y experiencias extraños
que desconocía en su vida actual, llegando finalmente de este modo,
hasta el origen y la causa del problema que le afectaba y que se encontraba en alguna situación
ocurrida en algún episodio de una vida anterior.
Cuando se hace una regresión a una vida pasada, no
se está viajando al pasado, sino que este se hace presente debido al
sufrimiento traumático que se determina en el sujeto. Regresar a la
infancia, a la vida fetal o a vidas humanas anteriores, supone
conducir la consciencia ante unos recuerdos perdidos en lo mas
profundo del Ser humano que en estado normal de vigilia no tiene
acceso a ellos y que esa circunstancia se hacen muy presentes.
Mediante
esta técnica terapeútica se relaja profundamente al
sujeto hasta hacerle bajar sus
ritmos
cerebrales a seis o siete ciclos por segundo, que
corresponden al nivel mental Theta,
en el cual no se produce una total pérdida de conciencia.
Durante las regresiones, a veces los
pacientes se ven afectados físicamente por el suceso o tragedia que
reviven, tal como experimentando dolores, punzadas, inflamaciones,
molestias de cualquier zona del cuerpo, etc, relacionadas con alguna
causa traumática anterior como origen de las mismas, o con la clase
de muerte que tuvo. Inclusive, a veces, estos síntomas físicos
comienzan a manifestarse aun antes de vivenciar los hechos del
pasado, pero sin embargo una vez alcanzados y vividos de nuevo como
causas conscientes, cesan los efectos correspondientes.
Los resultados de esta terapia y su rapidez suelen ser
muy superiores a los obtenidos con otros tratamientos psicológicos o
farmacológicos.
- Jose Luis Martín-
*****************
FELICES Y DESDICHADOS
FELICES Y DESDICHADOS
En todo lugar observamos contrastes que nos aleccionan.. ..
Circunstancias felices generan muchas veces grandes tormentos en el futuro, por no haber sabido emplear con criterio, tales momentos favorables que nos fueron concedidos. Aquí y allá surgen,
innumerables veces, los felices- desdichados que se arrojan en los
equívocos y los desdichados-felices que se elevan con las
dificultades de las prueba.
Sócrates, considerado un desdichado, es el padre de la filosofía.
Anitos, imaginando feliz, todavía hoy el mundo lo sigue recordando como un verdugo.
Jesús, supuesto un desdichado, es el renovador de la Tierra.
Barrabás, tenido`por feliz, hasta ahora los hombres lo siguen conceptuando como un malhechor.
*****
Apliquemos el entendimiento espírita en los acontencimientos cotidianos y verifiquemos que los felices y los desdichados no están calificados por la riqueza o la indigencia que los rodeó exteriormente. Son y serán siempre aquellos que, en cualquier circunstancia, construyen la felicidad o la desdicha de los demás, puesto que las leyes de la vida determinan que el hombre sea puesto a prueba por el hombre y especifican, además que la felicidad o la desdicha provocadas por alguien en los senderos ajenos, ellas vuelven, matemáticamente, hacia quien las ocasionó.
Emmanuel.- Medium Francisco Cándido Xavier.
Comentario .En Memorias del Padre Germán tenemos el relato de un espíritu, que una vez inclinado al bien, dice al Padre German, que bueno es ser bueno, ya sentía en su espíritu la dulzura del amor, que la luz nos guíe, para que dominando nuestras imperfecciones, seamos constructores de felicidad.
Con respeto y amor
Marco Antuan
*******************
¿ A qué se podrían deber las molestias físicas
relacionadas con las vidas anteriores que
pueden aparecer durante la regresión hipnótica ?
Este curioso fenómeno, se debe generalmente
a que el Periespíritu, funciona a modo de Cliché o negativo fotográfico de nuestros cuerpos físicos, almacenando en
sí mismo las vivencias, emociones y traumas físicos y psíquicos que
sufrimos en cada existencia. A su vez, el cuerpo físico con respecto al Periespíritu, funciona como un drenaje por el que el Cuerpo Espiritual, elimina, refleja y expulsa fuera de sí, aquello que le molesta o le hace sufrir, cumpliendo así una necesidad para continuar sl proceso de su evolución. Esto le supone al cuerpo físico una función trascendente y muy importante que es imprescindible al Periespíritu en sus primeras fases evolutivas. |
A veces las vivencias experimentadas son tan fuertes,
que el sujeto con el que se experimenta esta terapia, las revive con una notable intensidad emotiva, experimentando los pensamientos y hechos de una pasada personalidad, e incluso hasta, a veces, llegan a percibir olores, sensaciones, sonidos y visiones desde una identidad extraña que se manifiesta durante el estado hipnótico pero con la que se siente identificado durante su trance hipnótico.
- Jose Luis Martín-
“Estos fenómenos comprenden un cambio de conciencia y en la memoria, una
susceptibilidad incrementada a la sugestión y la aparición de respuestas e ideas
que no son familiares al sujeto de la experiencia en su estado psíquico habitual.”
¿Existe
alguna evidencia de que el recuerdo bajo hipnosis sea real?
Existen numerosas evidencias que acreditan una
incuestionable realidad de la
existencia del alma y su reencarnación.
Una de las mas sorprendentes y definitivas evidencias
de que la regresión a una
vida anterior, y por lo tanto de la existencia del alma humana y su reencarnación, es un fenómeno absolutamente real, la tenemos en los casos en los que se realiza la
regresión hipnótica a personas ciegas de nacimiento, y que al
llegar al recuerdo de
alguna vida anterior, describen luminosidades , colores y aspectos que solamente una persona con visión física normal, ha podido ver en algún momento de su vida; ¿De dónde si no habrían podido esos ciegos describir la vista y apreciación de luces, formas, colores y tonos?. Esto , sin duda, evidencia rotundamente la realidad en cuanto al funcionamiento de la hipnosis, así como de la existencia del espíritu y de su reencarnación.
- José Luis Martín-
“Entre otros, la hipnosis puede provocar o suprimir fenómenos como la
anestesia, total o parcial, la parálisis, con iguales características, la rigidez muscular, asimismo total o localizada, así como provocar modificaciones vasomotoras”.
¿Qué
clases de recuerdos se experimentan bajo regresión hipnótica ?.-
Con
la regresión hipnótica a vidas pasadas se alcanzan profundos y
remotos
registros de la memoria oculta con detalles de los hechos generales que encierran una vieja y profunda huella emocional en el psiquismo del sujeto. En este estado, los detalles concretos o intrascendentes de memoria y los intelectivos apenas son recordados vagamente, tal como sucede con el recuerdo de fechas, cifras, etc.
En ese estado, no es que el sujeto recuerde
unos hechos de su pasado, sino que los
revive emocionalmente por el aspecto impactante de unos acontecimientos mas o menos traumáticos vividos en alguna vida anterior, pero sin embargo, tal como ya hemos señalado,no sucede así con el recuerdo de datos concretos e inconsecuentes de una memoria fría o racional.
- Jose Luis Martín-
“Una
de las teorías mas antiguas y respetables es la que ve en el
hipnotismo una
modificación del estado de sueño.”
-Dr.
H.J.Eysenck -
|