
EL MATRIMONIO
Para ser felices todos precisamos de un compañero con quien compartir ansiedades, resolver problemas cotidianos, confiar triunfos y reveses, y principalmente realizar nuestros deseos de dar y recibir cariño.
Los objetivos principales que han de ser alcanzados en el matrimonio es el conseguir
establecer vínculos de amor, comprensión y fidelidad entre marido y mujer, asegurando así el equilibrio
emocional.
El matrimonio constituye uno de los primeros actos de progreso en las sociedades humanas; porque
establece la solidaridad fraterna y se encuentra en todos los pueblos, aunque en condiciones diversas.
Abolir el casamiento seria retroceder a la infancia de la Humanidad y colocar al hombre por
debajo incluso de ciertos animales que les dan el ejemplo de uniones constantes.
Casarse es tarea para todos los días, por lo que solamente de la comunión espiritual gradual y
profunda es que surgirá la integración de los cónyuges en la vida permutada, de corazón a
corazón, en la cual el matrimonio se lanza siempre para lo Más Alto, en plenitud de amor eterno.
El porvenir de toda criatura está llenos de incertezas e inseguridades, por eso al contar con un
(compañero) u (compañera) que nos ampare y asista en caso de enfermedad o en la vejez, es lo ideal,
para la soledad que es muy triste. Los dolores compartidos, duelen menos, y las alegrías con alguien que
vibre a nuestro lado, ganan en sabor e intensidad.
Durante el enamoramiento y el noviazgo, los jóvenes, deseosos, de causarse, recíprocamente, favorable
impresión, empeñándose en mantener una buena conducta, procurando esconder o camuflar los aspectos
indeseables de sus caracteres.
Viven en estado de encantamiento, estimulados por la atracción física, evitando la menor alusión a
episodios desagradables del pasado de cada uno, para entregarse apenas a devaneos y fantasías, en
el ante gozo de las deliciosas promesas del futuro.
Sin embargo, después de casados, al conocer la realidad de la vida, comprenderán que la vida no está
hecha apenas de momentos románticos, exigiéndoles, ahora, arduos trabajos y no pocos sacrificios
para los cuales no siempre están convenientemente preparados.
Algunas veces, sobrevienen dificultades de orden financiero, que los llevan a sufrir privaciones nunca
antes experimentadas y con ellas acusaciones y quejas del uno contra el otro.
No existe una formula única y por supuesto infalible para la conquista de la felicidad en el matrimonio.
Existe, sin embargo determinadas condiciones y ciertos preceptos, dictados por la prudencia y por
la experiencia de cónyuges bien sucedidos, que, si son observados podrán ofrecer a los jóvenes alguna
garantía de que “su” matrimonio venga a ser lo más venturoso posible.
La felicidad conyugal tiene un precio bastante alto, tan alto que solo podrá ser pagado, a largo plazo
, mientras dure el matrimonio, en monedas de humildad, comprensión, paciencia, espíritu de renuncia y
gran dosis de buena voluntad en el sentido de adaptación mutua.
Para conseguir la felicidad en común, cada uno de los cónyuges precisa sacrificar un poco de su “yo” para
que el “nosotros” se fortalezca y se vuelva cada vez más agradable. Para ello la primera cosa que
debe ser cultivada, de parte a parte, es el don de perdonar.
Conflictos, discusiones, mal entendidos… son hasta cierto punto normales en la vida de una pareja, y, si
no hay comprensión y tolerancia reciproca, sentido de minimizarlos y superarlos, el hogar acabara dejando de ser un reducto de amor, de paz y de alegría, para transformarse en campo de negligencias, deprimente y deplorable.
El apoyo mutuo y un poco de humildad espiritual, harían desaparecer tantos antagonismos irreductibles en las relaciones familiares. La Evangelización en el hogar también es otro recurso muy preciado, ya que el recuerdo de los
preceptos de Jesús, sus divinas enseñanzas junto con la misericordia, les haría soportar las faltas y las
flaquezas de los que los rodean sin guardarles resentimiento, perdonándolos de corazón.
Merchita
********************************
¿ Qué conclusiones se
pueden sacar de la reencarnación?.-
La
primera es la existencia del Espíritu
humano y de su inmortalidad, puesto que
sigue existiendo para
reencarnar. La vida prosigue y no cesa,
dentro de un
constante proceso evolutivo de transformación contínua,
y la parte mental o
psíquica del Ser humano, también prosigue en
su camino después del efímero
paso que tenemos por este mundo.
En
segundo lugar, de la existencia del Espíritu,
se deduce la existencia real de un
Principio ,Origen y Causa del
mismo y de todo lo que existe, llamado Dios ,al
que se le da un
concepto mas amplio aunque el Ser humano lo intuya
solamente, pero no
lo comprenda porque sea incapaz de abarcar la idea de lo
Absoluto. .
En
tercer lugar, por esta Ley cósmica de la Reencarnación, que se
liga a la de
Causa y Efecto, podemos comprender de forma clara y
palpable las causas de las
desigualdades
humanas, de cuyo origen somos responsables
y autores nosotros
mismos.
En
cuarto lugar, por la Ley de la Reencarnación, comprendemos como se
engrana el
mecanismo de la evolución
progresiva del Ser mediante su propio
esfuerzo
durante su paso a través de las diversas existencias
humanas en mundos físicos.
Esta evolución supone un
perfeccionamiento progresivo, y su resultado es la
consecución de
la felicidad según avanza en su caminar evolutivo hacia la
comprensión o participación cerca de su Creador o Fuente de
Origen, como meta
ideal de Suprema Perfección.
También nos
lleva a comprender el mecanismo de actuación de la Ley de
Consecuencias al considerar que las misiones y deudas que cada uno
traemos a este
mundo, son el lógico resultado de nuestras
experiencias de vidas anteriores.
Tengamos claro que nuestro
presente es el resultado de nuestros actos en el pasado
,
así como que nuestro futuro depende de nuestros actos en el
presente. Por tanto
también se desprende de aquí, que la felicidad
a que todo el mundo aspiramos
depende solamente de nuestra capacidad
de hacer el bien.
Asimismo la reencarnación ilumina y amplía el
concepto de la Justicia Divina,
porque por la Ley de Consecuencias que la acompaña, a cada cual
se le da según
sus obras. Podemos por lo tanto ,llegar a comprender
y a sentir como realmente
existe una Justicia inmanente en toda la
Creación, que es Absoluta y Perfecta, de
modo que a cada uno se nos
va a dar a cada paso aquello que necesitemos para
evolucionar , que
a su vez será lo que merezcamos según nuestros actos.
Por
esta Ley Natural, podemos llegar a comprender
cómo actúa esta Justicia
Divina,
comprendiendo todos los sucesos que acontecen en la vida y sus
por qué, pues funciona junto a la Ley de Causa y Efecto reajustando
los actos del pasado que no se han
borrado del alma y se hallan
ocultos en el subconsciente. Esto nos lleva así a
comprender el
por qué el Ser humano tiene un sentido inmanente de la Justicia ,
lo cual demuestra que la Justicia existe. En relación con lo dicho,
se puede deducir
que por la Ley de la Reencarnación y la ley de
Consecuencias que la regula, todo
se paga y todo se redime antes o
después por lo que ningún acto bueno o malo
queda sin sanción.
Asimismo es de subrayar que también ofrece
una explicación racional sobre los
sufrimientos y miserias de esta
vida cuando los
padecen personas que,
aparentemente, no los merecen porque en esta
vida no han hecho nada para
merecerlos.
- Jose Luis Martín-
********************************
“La
sabiduría que capacita para ayudar; la voluntad que
dirige a la
sabiduría y el amor que inspira a la voluntad;
estas son las
cualidades que hay que adquirir”
-
Krishnamurti-
***********************
NO SALGA DE VUESTRA BOCA NINGUNA PALABRA CORROMPIDA
Los diccionarios divergen en cuanto a la clasificación de las palabrotas y de sus acepciones entre ofensivas o populares (con el sello de un tabú [Palabra o expresión considerada groera, obscena u ofensiva. = PALABROTA], chulo, vulgar y popular) Una palabra de bajo calaña (palabrota) es una expresión que dice respeto al grupo de jerga y dentro de ésta, presenta los relés, inadecuado, insultante, vulgar, obsceno, abusivo o depravado bajo el punto de vista de algunos conceptos religiosos o estilos de vida.
Una simple palabra, cuando es proferida en “ciertas” ocasiones, sea ella de estimulo o de desanimo, provoca indicios, en el que oye, de que puede reaccionar, positivamente, y modificar su manera de pensar sobe determinada circunstancia de la vida. por otro lado, la mera palabra pronunciada en momento “inadecuado” puede ser motivo de grandes dolores morales. Nosotros no estamos habituados a reflexionar, sensatamente, sobre la fuerza actuante que las palabras tienen. La palabra, como articulación de los sonidos provenientes de un determinado pensamiento ligado a emociones y sentimientos específicos, sirve como un detonador practico de todo lo ligado a ella.
Muchas personas creen que el maldecir es, “apenas”, una respuesta instintiva para algo doloroso e imprevisto como, por ejemplo, golpear la cabeza en la esquina del armario, un manotazo inesperado en algún obstáculo u, aun, cuando nos vemos ante alguna frustración u aborrecimiento. Esos son los momentos más comunes de las persona apelar por las expresiones de baja calidad, y muchos investigadores acreditan que ellas “ayudan” a aliviar el estrés y a disipar energía, de la misma forma que el lloro para los niños.
Infelizmente que hay personas que maldicen (con palabrotas)al prójimo, y tal vez no saben que están transgrediendo el artículo 140 del Código Penal. Reflexionemos lo hechos a seguir:
"Escuela para las competiciones deberá indemnizar al estudiante regañado por el empleado." El Gran Cursos - Escuela para Concursos Públicos Ltda. fue condenada a indemnizar en R$ 6 mil a una estudiante que fue ofendida con palabras de bajo calidad por un funcionario de la institución. La decisión del Juez del 2º Juzgado Especial Civel de Taguatinga fue confirmada por la 3ª Turma Recursal de los Juzgados Especiales. No cabe más recurso al Tribunal. (1)
“Mujer condenada a indemnizar por ofensas al ex marido en público”. El caso aconteció en Erenchim. Al toparse con el ex marido en una plaza de alimentación, la mujer paso a proferir ofensas públicas, utilizando palabras de baja calidad. El comportamiento dio origen a una acción por daño moral enjuiciada por el hombre en el Tribunal de Justicia. El resultado fue la condenación de la ofensora a pagar la indemnización de R$ 1 mil por daños morales. (2)
“Un Juez aplica nueva ley de prisión preventiva contra un militar”. El juez de la 11ª Vara Criminal de Natal, Fabio Wellington Ataíde Alves, determinó el alejamiento de un soldado de la unidad militar en la cual trabaja, en el municipio de Apodi, después haber sido detenido embriagado e insultado en la vía pública por el compañero de uniforme, con malas palabras. El juez aplicó al caso la nueva ley de la prisión preventiva. (3)
“Sindica de construcción en Jacarepagua es condenada a indemnizar a la vecina”. El administrador del Condominio (...), en Jacarepagua, Zona oeste de Río, fue condenado a pagar una indemnización por daños morales, por un valor de R$ 6 mil. Por dejar una moradora en situación vejatoria y constreñida después de una discusión en el edificio donde ambas residen . la decisión es del juez Sidney Hartung, de la 4ª Cámara Civil del Tribunal de Justicia de Rio, que también determinó que las dos dividiesen las dispensas del proceso y los honorarios de los abogados. (4)
¡Huyamos de las palabrotas! El uso del palabrón, en vez de resolver la crisis emocional, remite a las barras de la justicia y aun empeora la salud espiritual de su autor. Cualquier palabra de baja catadura es un despautério verbal y un delito.
Que de nuestra boca sean, apenas, emitidas palabras volcadas al bien y a la paz. Para ese menester, debemos intensificar el entrenamiento constante, pues en la vida social estamos viciados a lidiar con nuestra expresión verbal muy livianamente. Se dice hasta que difícilmente una persona común consigue ultrapasar 5 minutos sin hablar bobadas (tonterías) pequeñas charlas, siendo completamente inútil en la verbalización de los sentimientos. Recordemos sin embargo que siempre seremos responsables por las consecuencias, directas o indirectas, de las palabras que proferimos al azar.
Quien tiene deseo de mejorarse, espiritualmente, debe analizar, con criterio, lo que habla, diariamente. Espíritus elevados no se expresan de forma vulgar, pues hacen uso, únicamente, del verbo elevado. Por tanto, extinguir la basura mental es una importante decisión para que prosperemos en la ciencia de la expresión oral. Las palabras son los reflejos de los pensamientos; cuando pensamos con bondad y comprensión, es eso lo que nuestras palabras reflejaran.
Para Chico Xavier, “el cuidado con las palabras no era mera formalidad ni prueba de educación. Tenia fines preventivos, casi terapéuticos. El uso de expresiones agresivas era peligroso, arriesgado. Los malos pensamientos también. Era Kardec quien enseñaba: Los malos pensamientos corrompen los fluidos espirituales, como los miasmas deletéreos corrompen el aire respirable” (5)
- Jorge Hessen-
**************************************
Os manifesté últimamente, queridos hijos míos, que la caridad sin fe no bastaba para mantener entre los hombres un orden social capaz de tornarlos venturosos. Pero debí decir que la caridad es imposible sin la fe. Bien cierto es que podréis hallar impulsos generosos aun en la persona desprovista de religión, pero esa caridad austera, que sólo se ejerce por la abnegación, por el sacrificio constante de todo interés egoísta, únicamente la fe puede inspirarla, por cuanto sólo ella nos hace cargar con valor y perserverancia la cruz de esta vida.
Si, hijos míos, en balde el hombre ávido de goces querría forjarse ilusiones acerca de su destino en la Tierra, sosteniendo que le es permitido ocuparse tan sólo de su felicidad.
Por cierto que Dios nos crea para que seamos dichosos en la eternidad.
Ello no obstante, la vida terrena debe servir únicamente para nuestro perfeccionamiento moral, que se adquiere con más facilidad con ayuda de los órganos y del mundo material.
Dejando a un lado las vicisitudes ordinarias de la existencia, la diversidad de vuestros gustos, inclinaciones y necesidades es también un medio para perfeccionaros ejercitándoos en la caridad.
Porque sólo a fuerza de concesiones y mutuos sacrificios podréis mantener la armonía entre elementos tan dispares.
Con todo, tendréis razón al afirmar que el hombre puede alcanzar felicidad en la Tierra, si la busca no en los goces materiales, sino en el bien. La historia de la cristiandad habla de mártires que marchaban al suplicio con alegría. En los actuales momentos, y en vuestra sociedad, para ser cristianos no hace falta ni el holocausto del martirio ni el sacrificio de la propia vida, sino única y simplemente el sacrificio de vuestro egoísmo, orgullo y vanidad.
Triunfaréis, si la caridad os inspira y la fe os sostiene.
Un Espíritu protector.
El Evangelio según el Espiritismo.
Si, hijos míos, en balde el hombre ávido de goces querría forjarse ilusiones acerca de su destino en la Tierra, sosteniendo que le es permitido ocuparse tan sólo de su felicidad.
Por cierto que Dios nos crea para que seamos dichosos en la eternidad.
Ello no obstante, la vida terrena debe servir únicamente para nuestro perfeccionamiento moral, que se adquiere con más facilidad con ayuda de los órganos y del mundo material.
Dejando a un lado las vicisitudes ordinarias de la existencia, la diversidad de vuestros gustos, inclinaciones y necesidades es también un medio para perfeccionaros ejercitándoos en la caridad.
Porque sólo a fuerza de concesiones y mutuos sacrificios podréis mantener la armonía entre elementos tan dispares.
Con todo, tendréis razón al afirmar que el hombre puede alcanzar felicidad en la Tierra, si la busca no en los goces materiales, sino en el bien. La historia de la cristiandad habla de mártires que marchaban al suplicio con alegría. En los actuales momentos, y en vuestra sociedad, para ser cristianos no hace falta ni el holocausto del martirio ni el sacrificio de la propia vida, sino única y simplemente el sacrificio de vuestro egoísmo, orgullo y vanidad.
Triunfaréis, si la caridad os inspira y la fe os sostiene.
Un Espíritu protector.
El Evangelio según el Espiritismo.
***************************