NI VIRTUDES NI DEFECTOS
Amalia Domingo Soler
Hace pocos días me visito una mujer de larga historia, la cual tiene un ingenio prodigioso para hacerse desgraciada, porque, si bien sobre su ser han caído grandes calamidades, ella las aumenta y las multiplica por su delicadeza extrema, por su exceso de dignidad,por no amoldarse a las circunstancias de su vida; y pensando en ella una tarde, en esa hora melancólica del crepúsculo vespertino, sostuve con un espíritu el diálogo siguiente:
-Dime, mi buen amigo invisible, yo no acierto a comprender si María tiene más virtudes que defectos, o más defectos que virtudes. ¿Qué te parece a ti?
-Que ni tiene sobra de virtudes ni abundancia de defectos; es un espíritu que no puedeamoldarse al medio ambiente que le rodea, porque el progreso del alma no se improvisa; se improvisan, por regla general, malos versos, pero no el modo de ser de un espíritu; este cambio necesita de su tiempo, su preparación correspondiente, y estas preparaciones no se efectúan en el corto plazo de una existencia; a veces, se necesitan siglos y siglos para olvidar los hábitos y las costumbres que forman ley en la opulencia. Lo que sucede es que como os ocupáis mucho más en mirar los defectos de l o s otros. que en estudiar por que los tienen, de ese desconocimiento absoluto de las leyes de la vida, proviene vuestro vicio de la murmuración.
-Pues tú bien sabes, que lo que es yo, busco primero las virtudes que los defectos, en todos los seres con quienes me relaciono.
-Y la generalidad de las veces, revistes con ostentosas galas a los que, en realidad, van cubiertos de harapos; te dejas llevar de los relumbrones, de las exterioridades; te contentas con mirar la superficie de las casas, y para juzgar con justicia, hay que mirar el fondo en todas las acciones humanas, convéncete de lo que voy a decirte: Actualmente,. la humanidad que puebla la tierra no tiene ni virtudes ni defectos; obedecen todos sus actos .buenos y malos a leyes imperiosas de la historia. Los hombres que hoy día se disputan en ese mundo el poder y la riqueza, son medianías, si no .en,t odas las naciones en que tenéis dividido el globo, en su mayoría. Por eso no hay mártires de sus ideales y de sus religiones, porque no hay excesos de amor y de fe en las almas que habitan en ese grano de arena del 'infinito; pero veo que me voy desviando del objeto principal de tu pregunta.Tu quieres saber si esa mujer que se confiesa contigo, tiene más virtudes que defectos, o má defectos que virtudes, Ya te contesté en principio, que no tiene ni virtudes ni defectos, y si no puede amoldarse al medio ambiente que la rodea, es porque aún contempla en sus sueños grandezas pasadas, ostentosas exterioridades, palacios suntuosos, humildes servidores y rendidos magnates, y es,muy doloroso tan brusco cambio de escena para cierta clase de espíritus que se pagan mucho de oropeles y vanidades.
Sabido es, que el espíritu adelantado no le da gran importancia al escenario donde tiene que representar su papel; que el verdadero filosofo acepta, sin murmurar, todas las cosas de hiel que le ofrecen en el gran banquete de la vida; pero los verdaderos filósofos han escaseado siempre, y lo que debes hacer es lo que haces escucha las quejas de los que sufren, y si no encuentras en tu imaginación un rayo de luz que pueda iluminar aquellas tinieblas, cállate, no les des consejos vulgares, de esos que irritan, en vez de consejos, estrecha sus manos, llora con los que lloran; si tienen hambre parte con ellos la mitad de tu pan; si tienen sed no les niegues el agua que puede refrescar sus fauces y no los recrimines en tu interior tachándolos de orgullosos y de mal contentos, que cada sed tiene sus delicadezas especiales, sus debilidades sus manías, y si con ellas se ha vivido siglos y siglos, ¿creéis que en un segundo se puede cambiar de opinión. Y de modo de ser? Imposible, completamente imposible. Tenéis la costumbre de decir muchos de vosotros: “ A todos nos gusta lo bueno, a todos nos agrada la buena vida, pero cuando no hay otro remedio, nos contentamos y carecer de lo mas necesario ¿por qué éste o aquél no hacen lo mismo?” Pues no lo hace porque no puede, porque no esta a vuestra altura moral o intelectual.
¿Hay dos personas que cuyos semblantes sean tan parecidos el uno al de otro, que se puedan cambiar fácilmente su personalidad? No; hasta a los gemelos, bien mirados, se les nota diferencia, por leve que esta sea; pues como sucede en los organismos, sucede en los espíritus; no hay dos que piensen lo mismo; irán juntos para la realización de un proyecto, para llevar a cabo una gran empresa; muchos obedecerán a su jefe, pero si vais preguntando individualmente, cada uno os irá diciendo: “Si mi voto valiera, iría por el camino llano, en vez de trepar por las montañas, o bien siempre arriba, siempre arriba, que desde lo alto se ven mucho mejor las llanuras”; un centenar de hombre os darán un centenar de pareceres distintos; por eso es una razón de tampoco peso en la que os fundáis cuando decís: “Pues si yo me resigno también se puede resignar aquél, que tan de carne y hueso el él como yo”. Es cierto, los dos tenéis los mismos componentes, de la misma sustancia se alimenta vuestra sangre y vuestro cerebro; pero, ¿sucede lo mismo con vuestra parte moral e intelectual? No; vuestra historia sigue ajustada a su ayer y es completamente distinta, y como no tienen el menor parecido sus episodios, la continuación de cada historia sigue enlazada a los hechos pasados; por eso, el uno se resigna con su adversa suerte y el otro reniega el haber nacido. ¿Es mas virtuoso el que se resigna?, no lo sabemos, sólo se puede asegurar que ha luchado mucho. ¿Tiene mayores defectos el que maldice la hora en que nació? No tiremos piedras sobre él, recordemos lo que dijo Jesús, refiriéndose a la mujer adúltera: “El que este sin pecado, que arroje la primera piedra” y ¡nadie se atrevió a apedrearla¡ No preguntes sobre las virtudes y los defectos de otro; interrógate a ti misma, y te será mas provechoso el estudio.
Se fue mi amigo invisible y no olvidaré su consejo ya que yo, como todos, me ocupo más de la casa del vecino que de la mía, y en la mía, ¡Cuanto tengo que reformar¡ Se conoce que durante muchos siglos he huido de ella y amenaza ruina; pero yo la reedificaré.
AMALIA DOMINGO SOLER
Extraído del periódico “LA LUZ DEL PORVENIR” Año I , nº 9 ; editado en Mayo de 1907 en Villena.
***********************
SAWABONA
Aprendiendo de una Tribu ejemplar
Existe una tribu africana que tiene una bonita costumbre.
Cuando alguien hace algo perjudicial o errado, ellos llevan a la persona al centro de la aldea y toda la tribu viene y lo rodea.
Durante dos días, le dicen todas las cosas buenas que él ya ha hecho.
La tribu cree que cada ser humano viene al mundo como un ser bueno, deseando seguridad, amor, paz y felicidad.
Pero a veces, en la búsqueda de esas cosas, las personas cometen errores; errores que la comunidad ve como un grito de socorro.
Entonces, la tribu se une para erguirlo; para reconectarlo con quien es realmente, hasta que él se acuerde totalmente de la verdad, de la cual se había desconectado temporalmente: “Yo soy bueno”.
"SAWABONA"
Es un saludo usado en África del Sur que quiere decir:
”Yo te respeto, yo te valoro. Eres importante para mí”.
En respuesta, las personas contestan:
"SHIKOBA"
”Entonces, yo existo para ti”.
✿✿══════✿✿══════✿✿✿══════✿✿══════✿✿
Nunca olvidemos que coexistimos en este mundo, no tenemos otro. Y si una tribu en medio de una selva o una sabana, puede tener la suficiente madurez y sabiduría como para unirse entre sí para sacar de su error a su par… ¿Qué hacemos los supuestamente civilizados entonces?
Pues si quieres recoger miel no patees la colmena. Recuerda la fábula del Sol y el Viento cuando competían por quitarle la capa a un caminante. Salió triunfante el sol con su paciencia y no el viento con su violencia.
Con tristeza vemos que la sociedad solo está aprendiendo a ser agresiva, no valora a su prójimo ni tienen idea de como ayudar al resto, sencillamente porque se han cauterizado. Se pelean, se insultan, viven en un mundo lleno de odio que su entorno les provoca.
Ojalá existieran millones de tribus urbanas, que puedan decirnos día a día: Sawabona! Yo te valoro, te respeto y eres importante para mi.
Un solo acto de bondad, hace que el mundo sea un poquito mejor.
Comprender las cosas, muchas veces equivale a perdonarlas. Porque cuando vas a pescar no utilizas la carnada que a tí te gusta, usas la que le gusta a los peces.
La gente es igual. Trátala bien, porque te aseguro… Cada uno lleva su propia tribulación y nadie lo ve.
- Lorena Dorante -
*****************************
Libertad de conciencia
. La libertad de conciencia, ¿es una consecuencia de la libertad de pensar?
- La conciencia es un pensamiento íntimo que pertenece al hombre, como todos los demás pensamientos.
. ¿Tiene el hombre derechos de poner obstáculos a la libertad de conciencia?
- No más que a la libertad de pensar, pues sólo a Dios compete el derecho de juzgar a la conciencia. Si el hombre regula mediante sus leyes las relaciones humanas, Dios, sirviéndose de sus leyes naturales, regula las relaciones del hombre con Él.
837. ¿Cuál es el resultado de las trabas que se ponen a la libertad de conciencia?
- Constreñir a los hombres a obrar de otro modo que como piensan, convirtiéndolos en hipócritas. La libertad de conciencia es una de las características de la verdadera civilización y del progreso.
¿Son respetables todas las creencias, aun cuando sean notoriamente falsas?
- Toda creencia es respetable cuando es sincera y conduce a la práctica del bien. Las creencias reprobables son aquellas que arrastran al mal.
839. ¿Es reprensible que avergoncemos por su creencia a aquel que no piense como nosotros?
- Es no tener caridad y atentar contra la libertad de pensamiento.
¿Significa atentar contra la libertad de conciencia el poner impedimentos a creencias que por su índole perturban la sociedad?
- Se puede reprimir los actos, pero la creencia íntima es inaccesible. *
Por respeto a la libertad de conciencia, ¿debemos permitir que se difundan doctrinas perniciosas, o es posible, sin atentar contra esa libertad, tratar de reconducir a la senda de la verdad a aquellos que se han extraviado a causa de falsos principios?
- Por cierto que podemos obrar así, e incluso debemos hacerlo. Pero enseñad, a la manera de Jesús, mediante la dulzura y la persuasión, y no por la fuerza, lo cual sería peor que la creencia de aquel a quien queréis convencer. Si algo existe que sea permitido imponer, es el bien y la fraternidad. Pero no creemos que el medio de lograr que se les admita sea obrar con violencia. La convicción no se impone.
842. Puesto que todas las doctrinas abrigan la pretensión de ser la única expresión de la verdad, ¿por qué signos podremos reconocer a aquella que tenga el derecho de presentarse como tal?
- Será la que haga más hombres de bien y menos hipócritas, vale decir, más hombres que practiquen la ley de amor y caridad en su mayor pureza y en su más amplia aplicación. Por ese indicio reconoceréis que una doctrina es buena, pues toda doctrina que tenga por resultado sembrar la discordia y establecer demarcaciones entre los hijos de Dios no puede ser sino falsa y perniciosa.
EL LIBRO DE LOS ESPIRITUS
ALLAN KARDEC.
***************************
Las apariencias engañan
Queridos
amigos, hola buenos días, las apariencias engañan, y el pensamiento mal
intencionado provocan a veces situaciones muy escabrosas a nuestro alrededor.
A veces
algunos hermanos conceden demasiada importancia,
a como lo verán los demás, minando su
autoestima que le propician miedos e inseguridad, además de incidir, muy
negativamente, en la perdida de
referencias sobre sí mismo.
Para proyectar
nuestro verdadero yo, hemos de conocernos (no es fácil, requiere un poco de
introspección y hacernos preguntas a veces complicadas de responder
sinceramente), atendernos, escucharnos y amarnos. Y, desde ese punto de
partida, relacionarnos con los demás.
Cuantas veces
nos quedamos con el exterior del otro. O con sus obras que son interpretadas
desde las etiquetas que les ponemos…
Cuantas veces,
cuando nos animamos a ahondar la cáscara agreste y espinosa de una persona,
encontramos que su corazón está lleno del agua viva que solo el Espíritu de
Dios puede dar. Entonces nuestros juicios se evidencian como cortos, torpes,
miopes…
No tenemos que
dejarnos llevar por lo que nos parece que es,
hemos de descubrir en las personas lo que realmente es, y la mejor forma
de hacerlo es hablando con ellas,
pasando tiempo con ellas, ya que como no
somos Dios, no podemos leer sus pensamientos ni conocer su corazón.
La mayoría de
las veces nos equivocamos, no perdemos nada
si de nuestro tiempo utilizamos una parte, dejamos el orgullo a un lado,
y nos acercamos para comprobar con nuestros ojos la realidad de las cosas.
Las apariencias engañan, y en un momento
descubrirás que quizás aquellos a los cuales juzgabas, te necesitaban y
buscaban tu ayuda pero no se atrevían pedirla.
Tenemos que
evitar a esas personas que se disfrazan para confundirnos, tenemos que
apartarnos de este mundo lleno de maldad, pero también tenemos que examinarnos
a nosotros mismos no vaya a ser que nuestros frutos no agraden a Dios.
Tenemos que
examinarnos cuidadosamente no sea que nosotros mismo tengamos puesta una máscara,
un disfraz. Tenemos que examinarnos
detalladamente porque si en nuestra vida encontramos que estamos criticando,
envidiando, odiando, y celando, entonces
tenemos que reconocer que no estamos dando buenos frutos. Si en nuestra vida no estamos permitiendo que
el amor, gracia y misericordia de Dios se refleje en todo lo que hacemos,
entonces no estamos dando buenos frutos.
Si en nuestra vida existe discordia, rencor, y desobediencia, entonces
no estamos dando buenos frutos. Debemos
tener mucho cuidado con lo que escuchamos y tenemos que comprobarlo todo a luz
de la Palabra de Dios. Pero muy
importante también es analizarnos a nosotros mismos, para ver si nuestra vida
está escondida en Cristo o simplemente escondida. Las apariencias engañan, tengamos mucho
cuidado que no nos estemos engañando a nosotros mismos.
El
amor de Cristo es nuestra ventaja porque cuando una persona ama la obra de
Dios; cuando una persona verdaderamente ama a su prójimo tal como a él
mismo, entonces se está hablando de una persona que puede mirar más allá de la
apariencia.
Amigos os deseo que
mis vibraciones de amor y de cariño os abracen junto con mis buenos deseos para
todos.
Merchita
*****************************