Jesús promete otro Consolador: es el Espíritu de Verdad, que el mundo no conoce aún, porque no tiene la suficiente madurez para comprenderle y que el Padre enviará para enseñar todas las cosas y para recordar lo que Cristo dijo. Pues, si el Espíritu de Verdad debe venir más tarde a enseñar todas las cosas, es porque Cristo no lo dijo todo; si viene para recordar lo que Cristo dijo, es porque eso fue olvidado o mal comprendido.
El Espiritismo viene, en el tiempo señalado, a cumplir la promesa de Cristo: el Espíritu de Verdad preside su institución, llama a los hombres a la observancia de la ley y enseña todas las cosas haciendo comprender lo que Cristo sólo dijo en parábolas. Cristo dijo: “Que oigan los que tengan oídos para oír”; el Espiritismo viene a abrir los ojos y los oídos, porque habla sin figuras y sin alegorías; levanta el velo dejado intencionalmente sobre ciertos misterios, y viene, por fin, a traer un consuelo supremo a los desheredados de la Tierra y a los que sufren, dando una causa justa y un fin útil a todos los dolores.
Cristo dijo: “Bienaventurados los afligidos, porque ellos serán consolados”; pero, ¿de qué forma se puede ser feliz, sufriendo, si no se sabe por qué se sufre? El Espiritismo le muestra la causa en las existencias anteriores y en el destino de la Tierra, donde el hombre expía su pasado; le muestra su objeto, indicando que los sufrimientos son como crisis saludables que conducen a la curación y que son la depuración que asegura la felicidad en las existencias futuras. El hombre comprende que merece sufrir y encuentra justo el sufrimiento; sabe que ese sufrimiento ayuda a su progreso y lo acepta sin murmurar, como el obrero acepta el trabajo que le debe valer su salario. El Espiritismo le da una fe a toda prueba en el porvenir, y la duda punzante ya no se abate sobre su alma; haciéndole ver desde lo alto, la importancia de las vicisitudes terrestres se pierde en el vasto y espléndido horizonte que devela, los infelices extraviados que, viendo el cielo, caen en el abismo el error. Creed, amad, meditad las cosas que os son reveladas; no mezcléis la cizaña con el buen grano, las utopías con las verdades. ¡Espíritas! Amaos: he aquí la primera enseñanza; instruíos, he aquí la segunda. Todas las verdades se encuentran en el Cristianismo; los errores que se han arraigado en él son de origen humano y he aquí que, más allá de la tumba, donde creíais encontrar la nada, hay voces que os claman: ¡Hermanos! Nada perece; Jesucristo es el vencedor del mal, sed los vencedores de la impiedad. (EL ESPÍRITU DE VERDAD, París, 1860).
- El Evangelio según el Espiritismo -
******************
¿Para qué
se aplican las regresiones a vidas anteriores?
La
búsqueda del autoconocimiento es uno de los más importantes motivos
que las justifican . Estas vivencias del pasado cuando son aplicadas
para el propio crecimiento espiritual o el de personas de nuestro
entorno, pueden llevar a la armonización y el autodominio.
Durante
la regresión, se actúa sobre tres niveles de consciencia: La
Consciencia normal como Ser humano ; el Subconsciente del Alma
que radica en el cerebro periespiritual. y la Consciencia Superior
del Espíritu.
El objetivo de las regresiones no debe ser sino
el de integrar estos tres niveles de consciencia en una especie de
reunificación del Ser.
La persona que voluntariamente desea someterse a
esta experiencia muchas veces solo es por la morbosidad de curiosear
con la experiencia y “ a ver que pasa”; pero otras muchas veces
va buscando respuestas a ¿Quiénes somos realmente?, ¿Quiénes
hemos sido antes?,¿Cómo puede influir mi pasado sobre mi presente?,
o ¿Cómo llegar a alcanzar una auténtica unión conmigo mismo?.
También hay quien es consciente de que tiene problemas de adaptación
social o comunicabilidad, y desea intentar resolverlos a través de
esta experiencia.
Las regresiones permiten hallar y resolver en
su origen los problemas de manías que obsesionan a tanta gente, y
desde luego independientemente de que crean o no en la reencarnación,
todos los que se han asomado a su pasado, admiten que esos recuerdos
que suponen “imaginados”,tienen un significado importante para sí
mismos.
A través de las regresiones se puede tomar
consciencia de lo que uno es en sí mismo y se puede llegar a
comprender el propósito de la existencia.
Asimismo ayuda a experimentar y a comprender la
propia inmortalidad, el qué o el quienes somos, y adquirir
consciencia de que todos somos parte de un Todo.
Después de esta experiencia también se puede
llegar a comprender sin duda que, en efecto, en la casa del Padre
deben haber muchas moradas, y que cada uno de nosotros ya hemos
experimentado en muchas de ellas.
![]() |
Dra. Wmbach |
En
cualquier caso la experiencia sirve para vencer definitivamente el
miedo a la muerte y a valorar con más intensidad cada momento de la
vida,aunque
en ocasiones no es necesario retroceder tanto en el tiempo para
llegar al meollo origen del problema humano. Una simple vuelta por la
primera infancia o durante la vida fetal, a menudo hace desaparecer
los traumas del nacimiento y de la vida actual. Curiosamente, al
respecto, la Dra. Helen Wambach expone
en su libro “ Vida antes de la Vida”, que el 90 % de los sujetos
sometidos por ella a regresión, manifestaron su contento al recordar
lo que sintieron tras su muerte en vidas anteriores, y sin embargo
igualmente se sintieron descontentos cuando tuvieron que volver a
vivir otra vida humana.
- José Luis Martín-
*********************
“No
hay enfermedad conocida por el hombre cuya causa sea determinada
durante lo que se llama el curso de su vida”.
-
Arthur Guirdham -